EOFT SPAIN |||||

ACCIÓN SOCIAL E INCLUSIVA

PALMA DE MALLORCA

El mayor festival de cine de montaña de Europa llega a la prisión para dejar atrás las drogas y no ser presos de las adicciones

El festival ha entrado en la prisión de Palma con la historia de superación de Timothy Olson, entre otros relatos en primera persona

“Con sacrificio y valor no tenemos límites”, en un chute de autoestima para avanzar: “Me gustaría tener tiempo para también poder cumplir mis objetivos”

El festival número uno de deportes de aventura, el European Outdoor Film Tour, ha dado  un paso más para entrar por primera vez en una prisión, con su proyección de historias  inspiradoras y con el objetivo de que los presos vean una salida a su adicción, inyectar  motivación en su proceso de desintoxicación y que superen esta fase de su vida y no  vuelvan a la cárcel.  

Esta es la primera vez que el EOFT se adentra en una prisión en España, en concreto en  la prisión de Palma, y lo hace de la mano de la empresa canaria Kinema Producciones  con una proyección privada para un centenar de internos de la Unidad Terapéutica  Educativa. El cartel de esta edición lleva el rostro del ultrarunner Timothy Olson, un  extoxicómano que acabó en la cárcel a causa de sus problemas con las drogas y decidió  que el deporte sería su válvula de escape para no volver a perder su libertad. Esta  historia de superación, ‘The mirage’, ha sido proyectada para los internos del módulo que  alberga a los presos que siguen programas de desintoxicación, que tienen entre sus  programas salidas a la montaña para disfrutar de estos deportes al aire libre como  herramienta de reinserción. 

Fotograma de ‘The mirage’ con Timothy Olson.

Lo espectadores del festival, internos de la prisión de Palma, han valorado la experiencia  muy positivamente, destacando “las historias de superación de los protagonistas, que  traspasan todos sus límites a pesar de sus dificultades, problemas o limitaciones” y son  fuente de inspiración. “A base de mucho esfuerzo se puede conseguir todo lo que te  propongas”, ha señalado uno de los participantes. Con el corto de ‘The mirage’ “me  identifico mucho” porque “tuvo problemas con las drogas y el alcohol, incluso estuvo  privado de libertad” y aún así “pudo cumplir sus metas”. Como ha señalado este interno,  “a mi me gustaría tener tiempo para cumplir las mías” y “enfrentarme a todos los  obstáculos”. La misma idea comparte otro de los espectadores del festival, “yo lo siento  en mí, he sufrido de mi falta de conciencia y sacrificio”. 

“Los límites nos los ponemos nosotros mismos, y la capacidad de superación del ser  humano es brutal”, ha comentado uno de los espectadores, “ellos pudieron dejar atrás  sus adicciones y aprender”, algo en lo que ya trabajan estos internos para nunca más  volver a ser presos de las drogas. 

Una de las internas más jóvenes de la Unidad Terapéutica Educativa ha agradecido “el  habernos enseñado que todo se puede lograr y nunca hay que rendirse”, porque “nos  habéis dado la motivación para seguir hacia delante”. Hay veces, señala, que “uno se  dice a sí mismo que no puede” pero “eso es lo bonito, que lo que nos proponemos lo  podemos conseguir”. El mensaje de Timothy Olson “nos da empuje para avanzar” y  “fuerzas para superar todos los obstáculos”, también las adicciones. 

Una historia inspiradora y de tú a tú, Timothy Olson superó su dependencia a las drogas  gracias al deporte y hoy es uno de los mejores corredores de ultratrail del mundo. En ‘The  Mirage’, Olson recorre los 4.500 kilómetros que separan la Pacific Crest Trail entre las  fronteras de México y Canadá, rompiendo todos los récord con 50 días a razón de dos  maratones diarios. La proyección ha contado con el monitor de la prisión y guía de  montaña Jordi Rodríguez Roca, que hace cuatro años que organiza excursiones por la  Serra de Tramuntana con grupos de presos en proceso de desintoxicación. La  presentación ha ido de la mano de Chema Moreno en representación de Kinema  Producciones, la productora audiovisual canaria que ha llevado el EOFT por toda España.  

“Para dejar las drogas necesitas primero un compromiso contigo mismo”, ha expresado Jordi Rodríguez Roca, “si no lo tienes no servirá de nada, volverás a caer” y en prisión,  además, “tendrás que enfrentarte a la soledad y a los miedos”. Solo “superándolo” se  abre paso a la libertad, no solo física al salir de la cárcel, sino también mental para volver  a empezar una vida de cero y “lejos del riego de recaer en la adicción”. 

El festival completo se compone de ocho cortos que han viajado a 220 ciudades atrayendo a unos 560.000 espectadores directos y que ya cumple 21 años de trayectoria. 

El European Outdoor Film Tour tiene el objetivo de responder a los amantes de los  deportes de montaña pero también de lanzar un mensaje de superación, de esfuerzo y  constancia, de retos y aventuras cumplidas con la naturaleza y la montaña como  escenario. Los cortos seleccionados en esta edición narran historias llegadas de Inglaterra, Francia, Zambia, Noruega y Estados Unidos, que invitan a un viaje por el  mundo a través del montañismo, el ciclismo de montaña, el trail running, el parapente, la  escalada, el freeride y las expediciones alpinas. 

Este festival referencia en Europa también ha pasado por Canarias, con escala en Las  Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife dentro de los más de 600 eventos  programados en 27 países de todo el mundo.  

Jordi Rodríguez Roca fue el invitado especial en Tenerife, donde acercó al público su  novedoso programa para evitar la marginalidad, la falta de formación y las adicciones que  sufren los presos a través de programas de reinserción social en la montaña. 

El festival número uno de Europa en cine de montaña recoge ocho historias únicas de  superación, de esfuerzo, de pasión por la naturaleza y la práctica deportiva extrema,  desde una visión transversal de inclusión, igualdad de género, pobreza cero, alianzas,  consumo responsable, ciudades sostenibles, y a favor de la educación de calidad.

REDES SOCIALES

¡Síguenos en redes sociales y nuestros canales oficiales y no te pierdas nada del festival de cine de montaña Nº 1 de Europa!